viernes, 2 de noviembre de 2007

Luis Enrique Ascoy


Luis Enrique Ascoy nació en Lima en el año de 1965. Desde los 14 años participó como catequista de niños en su Parroquia San Francisco Solano del Rímac. A los 18 años tuvo su primer encuentro personal con Jesús, haciendo oración comunitaria al final de una chocolatada para niños realizada en el Cerro Santa Rosa.

En 1984 formó su primera banda de rock cristiano llamada "Getsemaní" y en 1987 inició su labor como solista para el Señor, grabando su primer cassette para Librerías Paulinas titulado "Donde Estabas Libertad". En dicho año, inició sus estudios de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Lima.

En 1991, se tituló de Abogado y comenzó a ejercer su profesión en diversos estudios jurídicos de Lima. Paralelamente seguía evangelizando a través de la música.

En 1992, luego de ofrecer muchos recitales en parroquias y colegios del país, es convocado por Monseñor Hugo Garaycoa para dirigir el Proyecto Especial de Evangelización a través de la Música (EVANGELICANTO) desde la Comisión Episcopal de Juventud. En dicho año, contrae matrimonio con su compañera de toda la vida, la Srta. Lida Hoyos Salazar y se inicia una etapa de afirmación y florecimiento del movimiento de músicos católicos del país.

En 1993, Dios bendice al joven matrimonio Ascoy-Hoyos con el nacimiento del primogénito llamado Luis Enrique Jr. y al año siguiente Luis Enrique viaja a España invitado por el Proyecto DAVID para ofrecer recitales en Barcelona y grabar su primera producción digital titulada "Vida 10 años".

El 5 de Agosto de 1996, los esposos Ascoy toman una de las decisiones más trascendentales de sus vidas. Dejar sus profesiones (Abogado y Contadora) para dedicarse a tiempo completo a evangelizar. De allí en adelante el Espíritu Santo a llevado a Luis Enrique por casi todo el Perú y toda América. Ese mismo año es convocado por el Cardenal Augusto Vargas Alzamora, para integrarse a la Vicaría de la Juventud de Lima.

En 1997, Luis Enrique es convocado por el CELAM para grabar un CD. titulado "Lenguas de Fuego" junto a otros artistas católicos de la talla de Martín Valverde, Daniel Poli, etc.

En Febrero de 1998 nace la segunda hija de este joven matrimonio, llamada María Belén y al año siguiente sale a la venta la última producción musical en estudio de Luis Enrique titulada: "Amor de los Amores", que constituye sin lugar a dudas su mejor y más acabado trabajo musical por los frutos pastorales que Dios viene realizando a través del mismo.

En 1999, se editan los trabajos mancomunados "Amén" (junto a otros músicos católicos peruanos) y "Pescando en Red" (junto a Daniel Poli y Martín Valverde). Finalmente la nuevo producción musical de Luis Enrique es el concierto en vivo "Acústico III" donde le dedica de manera póstuma a Monseñor Augusto Vargas Alzamora, la canción "Me juego por la libertad" cuyo contenido profético quedó evidenciado con los acontecimientos políticos que sucedieron en el Perú en los meses siguientes a la grabación de dicho concierto.

Luis Enrique Ascoy cuenta con catorce producciones musicales y una en portugués, las cuales son:

- Donde Estabas Libertad
- Hasta Cuando Salga el Sol
- No Nos Callarán

- Vida 10 Años (Grabado en España)
- Juntos en Concierto (Grabado en Argentina junto con Daniel Poli)
- Palabra de Cantautor

- Acústico - volumen I
- Acústico - volumen II
- Palavra de Cantor (Portugués)
- Lenguas de Fuego (Grabado junto a Sandra Salas, Martín Valverde, Eugenio Da Silva, Daniel Poli)
- Amor de los Amores (Grabado en Argentina)
- Amen, canciones para el nuevo milenio
- Pescando en Red (Grabado en Argentina junto a Martín Valverde y Daniel Poli)

- Acústico - volumen III

Francisco Avello


Cantautor y Predicador Católico, Francisco Avello, nace en Viña del Mar Chile, el 15 de Junio de 1986. Su caminar comienza a los diez años de edad sirviendo como acólito en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario en la hermosa ciudad del Sol, Quilpue.

A los doce años, ocurre un acontecimiento que jamás pensó que cambiaría su vida y la de su familia, nace su sobrino Tomás con graves complicaciones debido a su nacimiento prematuro y la inmadurez de sus pulmones, razón por la que debe ser conectado a un ventilador mecánico situación que ocasionó en él un derrame cerebral lo que a su vez trajo una hidrocefalia severa, lo anterior indicaba que Tomás no podría ver, caminar, ni comunicarse son su entorno.

Debido a lo anterior en el año 2000, año del Padre, Francisco luego de estar cuatro años sirviendo en la Iglesia, vive el momento mas importante de su existencia, en un Encuentro de la Renovación Católica Carismática, se encuentra cara a cara con Jesús, lo que provoca un cambio radical en su vida.

Desde ese día comienza su caminar en la Comunidad Familia de Dios, perteneciente a la Diócesis de Valparaíso, convirtiéndose ese mismo año en director de alabanza del Ministerio de Música.

A los trece años de edad compone su primera canción, Don que hasta este momento no se ha interrumpido, y desde entonces no ha parado de hacerlo con el objetivo de servir al Señor por medio de la música y la evangelización.

Sus estudios los realizó en el Colegio Católico Juan XXIII, en el cual desarrollo diversas actividades para su evangelización como conciertos y retiros, actualmente estudia en la Universidad Santo Tomas, de Viña del Mar.

Dentro de sus antecedentes Pastorales se destaca en el año 2002 como miembro del Jurado Festival de Música de la Pastoral Juvenil Diocesana, organizado por la Diócesis de Valparaíso, ese mismo año realiza la composición del Himno para el Encuentro Regional de la Renovación Carismática, Región Centro Norte, participa como músico invitado en el programa de televisión “XTO” Canal UCV cable. En el año 2003 participa en la producción disco en vivo “Deja que en tu vida cante Él” del músico católico peruano Fred del Águila. Durante el año 2004 participa como encargado y coordinador del Retiro Diocesano de Músicos Católicos de la Renovación Carismática, con la participación de músicos de todo el país y también de Argentina y Bolivia, así mismo participa en el encuentro de música “Hallel”, Chile 1ª Edición y forma parte de la banda planta de Marco López, catante y músico católico chileno En el año 2005 forma parte de la comunidad y ministerio de música Manantial de Cristo, junto a Sandra Salas, participa del evento de música Hallel Chile 2da Edición y en evento de celebración por canonización de San Alberto Hurtado en el teatro Quinta Vergara. En el año 2006 forma parte del Equipo Nacional Juvenil de la Renovación Católica Carismática de Chile., como Servidor Nacional de Ministerios de Música, así mismo asume como Servidor Diocesano de Jóvenes de la Diócesis de Valparaíso de la RCC, forma parte del Equipo Organizador del 1er Festival Católico Carismático ECCLA Chile 2006, y es invitado como músico al Encuentro Católico Carismático ECCLA Chile 2006 y participa en celebración de aniversario Radio Betania (Bolivia), contacto en directo secuencias de entrevistas junto Sandra Salas, Marco López, Jonatan Narváez, Carlos Seoane.

Actualmente su tiempo es dedicado al Señor, ya que ha visto las maravillas de Jesús en su vida, hoy Tomás camina por todo lugar, cumpliéndose uno de sus sueños, y hoy se avanza en fé a cumplir lo que el Señor depositó en su corazón al momento de conocerlo, dedicarse a tiempo completo a la evangelización, para que como él, muchos conozcan las maravillas del Señor.

Fred del Águila



Nace el 5 de noviembre del año 1977 en la ciudad de Lima, Perú. Su pasión fue siempre la música, logrando así estudios de guitarra y piano en el instituto de música Kodali y de Bellas Artes en Lima, e incursionando también en grupos folklóricos y bandas de colegios.

Su vida fue de altos y bajos por la situación familiar que vivía en aquel entonces; fue por eso que a la edad de los 14 años empezó a consumir drogas, cocaína y marihuana y a tener una vida sexual que mucho distaba de la voluntad de Dios.

Su familia estaba completamente desintegrada; en realidad cada uno vivía su propio infierno... En ese entonces Fred tocaba en un grupo de salsa sólo para pasarla bien y así poder obtener dinero para sus vicios. Dios fue el único capaz de convertirlo y cambiarlo para su gloria...

Cuando cumplió 19 años fue "casualmente" a buscar a un primo que no veía desde su infancia con el pretexto de juntarse para ir a “carretear”. Como no estaba en su casa, le dijeron que lo buscara en la Parroquia… Fue a ese lugar y de verdad, cuenta él mismo, que se sentía bien raro.
Al entrar vio una multitud de jóvenes que cantaban y alababan llenos de gozo. Se sentía fuera de lugar ya que nunca jamás en su vida había estado en un lugar así... ¡Grande fue la misericordia de Dios, que al poco tiempo tuvo su encuentro con un Cristo vivo, con un hermano fiel llamado Jesús de Nazaret en un retiro de confirmación! Desde ese día su vida y su música estarían dando un giro radical al renunciar a toda esa perdición en la cual vivía...

Algunos meses después de muchos encuentros, jornadas y terapias para drogadictos en este grupo de jóvenes, lo invitan a participar en un grupo de música Católica (1994) de esa misma parroquia ("Banda de la luz"). Fueron varios conciertos, recitales y encuentros de música, donde tuvo la posibilidad de conocer al trovador de la música Católica Luis Enrique Ascoy. Al año siguiente es invitado a formar parte de la Renovación Carismática Católica en el área musical, donde logra grabar junto a su banda dos conciertos en vivo: "Música viva" y "Ven y verás".

La música y su vida ya habían cambiado de rumbo; fue así que Dios ya tenía un plan con él y forma con dos amigos más el grupo "Kyrios" (1997).

En el año de 1999 llega a Santiago de Chile y los planes de Dios seguían para su vida. Aquí conoce al Padre Leonir Chiarello, quien lo invita a formar parte de un trabajo pastoral en la Parroquia Latinoamericana "Nuestra Señora de Pompeya", donde graban una producción para los emigrantes llamada "Viajeros". En el año 2001 es convidado a Buenos Aires por el Padre Fabio Baggio para grabar una nueva producción para los emigrantes llamada "Sin fronteras"

Participó también en la banda "Emaús", lo cual fue un paso decisivo para poder trabajar a tiempo completo por la Evangelización. Es así que en el año 2003 graba su primera producción como solista en vivo ("Deja que en tu vida") en la ciudad de Viña del Mar con el apoyo de Marco López, Sandra Salas, Pancho Avello, Padre Marcelo Catril, y otros buenos músicos amigos.

Ahora su vida está consagrada y ha puesto su música al servicio de Dios y de la Evangelización. Actualmente radica en Santiago de Chile, en donde también ha participado en los encuentros Hallel 2004 y 2005. Pertenece a los Misioneros de Jesús Internacional Lima - Perú y al área Pastoral de la Parroquia Latinoamericana.

Su nueva producción se llamará "Volver a empezar" y estará lista, Dios mediante, el próximo año.

Con tan sólo un grano de Kfe


Hola hermanos!!!!
Tengo el enorme placer de informarles de una actividad que no se podrán perder.
La Pastoral Juvenil de la Parroquia San Antonio con la ayuda de la Diócesis de Valparaíso les han preparado a ustedes un CAFE CONCERT CATOLICO que se realizará el día 17 de Noviembre a partir de las 17:30 hrs en el Colegio Alemania ubicado en la Avenida Argentina #455 Valparaíso.

Ha sido un trabajo arduo de meses, sólo para que ustedes puedan disfrutar de lo mejor de la música católica en compañía de grandes invitados como serán:
LUIS ENRIQUE ASCOY
FRED DEL ÁGUILA
FRANCISCO AVELLO

junto con otras grandes sorpresas que los dejarán sin duda motivados a participar de esta forma de vivir en el Señor: la música.

Por eso les recuerdo, la admisión tiene un valor de $1000, sin fines de lucro, todo para traer lo mejor a Su encuentro.

Para informaciones:
-granosdefe@gmail.com


"Pues bien, yo les digo: Pidan y se les dará, busquen y hallarán, llamen a la puerta y les abrirán. Porque todo el que pide recibe, y el que busca halla, y al que llame a una puerta se le abrirá"

Palabra de Dios.